
Crossfit
Concepto
Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo con pesas. Durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real.
Origen
Todo empieza por el año 2001, de la experiencia e investigación científica de una pareja de esposos estadounidenses, el método lo implantaron Greg y Loraine Glassman, entrenadores físicos de deportistas de élite que requerían desarrollar destreza física en un grado superlativo.
Diferencias entre crossfit y gimnasio tradicional.
En Crossfit podrás entrenar en una sala denominada box en la cual habrá materiales diversos que no encontrarás en una sala de un gimnasio, podrás realizar multitud de ejercicios diversos enfocados a conseguir un buen acondicionamiento físico general, no te centrarás en dar una mayor prioridad para tener una mayor capacidad física que otra ya que lo que se espera del crossfit es que seas un atleta lo más completo y global posible, a diferencia del gimnasio que siempre se suele entrenar pensando en una mejor apariencia estética. Además, en crossfit seguirás un wod (entrenamiento del día) el cual te hará no distraerte como puede pasar en el gimnasio al seguir tu rutina que ya no te motiva o en la cual te has estancado, en crossfit suele haber mayor cantidad de técnicos-entrenadores con formación específica para ello, cosa que en un gimnasio tradicional puedes encontrarte con un profesional no adecuado como monitor.
¿Es crossfit válido para todo el mundo?
Si no tienes ninguna contraindicación médica y te gusta esta modalidad de entrenamiento y tienes duda en si puedes realizarla porque nunca antes lo hiciste mi consejo es que la pruebes siempre bajo la atención-supervisión de un profesional en un box ya que una gran ventaja de este método de entrenamiento surge con la posibilidad de poder adaptar el entrenamiento a cualquiera que sea el estado de físico de las personas que lo practican, asi que tú decides el nivel de esfuerzo e intensidad al que tu cuerpo es capaz de trabajar. A pesar de las contraindicaciones y riesgos de realizar crossfit considero que cualquier programa de ejercicio y cualquier método y técnica de entrenamiento que se use será un riesgo sino se realiza de forma óptima y con una técnica eficaz, segura y eficiente.
Aplicación.
Esta modalidad basada en el entrenamiento de fuerza de alta intensidad (HIPT) puede ser realizada por cualquier deportista con el objetivo de mejorar su consumo máximo de oxígeno y obtener un mejor rendimiento deportivo asimismo como la de mejorar de manera específica una de las diez capacidades físicas que incrementa el crossfit realizando diversos ejercicios que tengan transferencia al deporte a mejorar. Para gente interesada en perder peso es una buena opción ya que se gastan muchas calorías (más de 1000 kcal en una sesión intensa dependiendo de variables) y para tener una buena condición física debido a la no especialización en una capacidad física. En muchos gimnasios están ofreciendo ya el crossfit como clase colectiva, claro está que siempre es poniéndole el nombre comercial del mismo ya que no se trabaja en la misma condición que en un box pero si se sigue los principios en los que se basa el HIPT siempre de una manera adaptada y siguiendo un entrenamiento en circuito y no un wod.
Bibliografía
http://www.razacrossfit.com/index.php?option=com_content&view=article&id=70&Itemid=121
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23439334
http://www.vitonica.com/entrenamiento/lo-que-dice-la-ciencia-sobre-el-crossfit
http://enforma.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/quema-mas-de-mil-calorias-con-cross-fit
Foto tomada de
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAUQjhw&url=http%3A%2F%2Fcrossfit03.blogspot.com%2F&ei=2P4TVazZMoG9UIasg9gJ&psig=AFQjCNH4STHboP6fojl-smuMKCtxjhsarw&ust=1427460000230558